Una casa mediterránea es sinónimo de frescura, naturaleza y tradición. El color blanco, azul, las piedras en la fachada caracterizan este tipo de arquitectura. Es el estilo que te transporta a las regiones costeras de España, Italia, Gracia, etc., bañadas por el mar mediterráneo. Hoy, en el blog de Olea Arquitectura, te daremos las claves para diseñar y construir una vivienda con estilo mediterráneo. ¡Quédate para descubrirlas!
6 claves de la arquitectura mediterránea
Si estás a punto de escoger el estilo de tu casa y buscas sencillez, ¡la arquitectura mediterránea es perfecta!
Luz natural
Las regiones mediterráneas se caracterizan por situarse en latitudes con muchas horas de sol. Por eso, el estilo de las casas se caracteriza por potenciar la iluminación natural y se decantan más por los espacios abiertos y los ventanales.
Además, tradicionalmente, se ha construido la casa con la fachada orientada al sur para potenciar la luz solar durante las estaciones de invierno, primavera y otoño.
Colores mediterráneos
A pesar de que el color blanco es el predominante, los colores orgánicos y neutros como el beige, el azul del mar o el verde oliva también son algunos de los colores que aportan personalidad a las casas de estilo mediterráneo.
Son colores que permiten dar más luminosidad a la casa, ya que reflejan los rayos solares a la perfección y, a la vez, se caracterizan por ser colores con propiedades térmicas, ya que permiten mantener el frescor en el interior de las habitaciones.
Materiales pétreos
Uno de los materiales por excelencia de la arquitectura mediterránea es sin duda la piedra. Muchas de las casas de este estilo tienen las fachadas de piedra natural vista, e incluso están en paredes del interior a modo decorativo.
No solo es habitual el uso de piedra, sino también derivados de estas como la arcilla o la cal.
Detalles madera
La madera es otro material que no puede faltar en una casa deestilo mediterráneo. Las vigas, elementos decorativos como los espejos o los muebles suelen ser de madera para aportar un estilo más rústico y acogedor.
En muchas ocasiones, en el jardín, tanto el mobiliario como el porche son de madera o de cañas trenzadas.
Baldosas de barro y terracota
En las casas mediterráneas es muy típico incorporar baldosas de barro o terracota en las paredes y fachadas. Así, se consigue dar un toque de color frente al resto de colores neutros, que son predominantes en este estilo arquitectónico
Elementos de agua
Si hay algo que caracteriza a la zona mediterránea es el agua, por eso, en una casa ambientada en el estilo de la costa mediterránea suele tener alguna fuente, piscina o estanque. Pero más allá de esto y la herencia de la cultura romana e islámica, el agua aporta otros beneficios como el efecto refrescante o el efecto de relajación que nos da el sonido del agua.
La arquitectura mediterránea es una de las más populares en todo el mundo por su sencillez y frescura. Si estás pensando en reformar tu casa o en construirte una nueva, no dudes en contactar con nosotros para recibir un buen asesoramiento sobre este estilo. ¡En Olea Arquitectura estaremos encantados de ayudarte!